¿Quiénes somos?

¿Quiénes somos?

Somos una entidad sin ánimo de lucro constituida en el año 2015,  dedicada a la promoción y fomento de la transformación social de niños y jóvenes de comunidades marginadas y más vulnerables de la ciudad de Cali, mediante programas de formación integral en el arte y la cultura.

Brayan Morales

Fundador y Director

Brayan Morales, nacido el 12 de julio de 1998 en la ciudad de Cali, tuvo sus raíces en un entorno vulnerable en el distrito de Agua Blanca, donde la violencia, la pobreza y la drogadicción eran lamentablemente comunes. Sin embargo, su infancia estuvo marcada por la sencillez y la alegría compartida con su familia: sus padres y su hermano Cristian.

Desde temprana edad, su madre le inculcó la fe y la importancia de la eucaristía, mientras que su padre, a pesar de su limitada educación, trabajó incansablemente para asegurar el bienestar de la familia. A los 9 años, durante su primera comunión, Brayan se enamoró profundamente de la música al ver a un músico en la iglesia. Un regalo inesperado le permitió comprar su primera guitarra, que consideró un llamado divino.

Este momento marcó un punto crucial en su vida y fortaleció su creencia en Dios. A pesar de la falta de recursos y un maestro formal, Brayan desarrolló habilidades musicales notables, aprendiendo por sí mismo durante las misas al observar e imitar a los músicos presentes.

Su pasión por la música creció con el tiempo, y junto con su hermano, formaron un destacado ministerio de música en la parroquia local. La música se convirtió en un vínculo que fortaleció su relación fraternal.

A los 11 años, con el apoyo de los salesianos de Don Bosco, Brayan ingresó a estudiar en Bellas Artes, profundizando su conocimiento musical y su amor por la enseñanza. El padre Eugenio le instó a enseñar música a los niños y jóvenes de su comunidad, lo que lo llevó a fundar la “Escuela de Artes Don Bosco” a los 17 años, con el propósito de evangelizar y transformar vidas a través de la música, especialmente entre los más vulnerables.

Junto a su amigo Jeison, la escuela creció y se expandió, incorporando nuevos profesores y colaboradores. A pesar de los desafíos de la pandemia, perseveraron y continuaron su labor.

Hoy en día, Brayan es un músico talentoso y el director musical del ministerio de música católica “Cristo Sobre Ruedas”. Sigue liderando la Escuela de Artes Don Bosco, buscando expandir su alcance a otras formas artísticas. Su devoción y pasión por la música y la enseñanza siguen siendo herramientas para evangelizar y transformar vidas, y agradece a Dios por su vocación y amor. Su historia continúa, trabajando incansablemente para hacer el bien en su comunidad y cumplir sus sueños.

Objetivo General

Generar oportunidades de inclusión y empoderamiento social para niños y jóvenes de comunidades en situación de vulnerabilidad de la ciudad de Cali a través de la promoción y el acceso equitativo a programas de formación integral en el arte. Además, implementaremos actividades para estimular su creatividad, fomentar la autoexpresión y apoyar su desarrollo personal. Proporcionamos el acompañamiento necesario para que construyan un futuro lleno de mejores oportunidades, utilizando el arte como una poderosa herramienta de transformación social y personal.

Objetivos Específicos

a. Fomentar la apreciación y práctica de las artes desde la infancia: Diseñar e implementar programas flexibles que introduzcan a los niños y jóvenes más vulnerables de la ciudad de Cali, al buen uso del tiempo libre mediante el conocimiento, sensibilidad, estímulo y formación de expresiones artísticas.

b. Promover el acceso a la educación artística: Gestionar programas de becas o subsidios que cubra la matrícula y los materiales artísticos necesarios para que los niños y jóvenes de bajos recursos priorizados puedan participar en los programas de educación artística de la fundación

c. Establecer alianzas estratégicas: Generar colaboraciones o alianzas estratégicas con instituciones públicas, privadas y organizaciones sociales para fortalecer el alcance y la efectividad de los programas de la fundación, garantizando así un mayor impacto en la comunidad

d. Promulgar valores para la transformación social: Incorporar de manera integral valores y mensajes espirituales inspirados en los principios de la fe cristiana en los distintos programas de formación artística, con el propósito de fomentar la reflexión, la autoestima, la moralidad y el crecimiento espiritual de los niños y jóvenes

e. Fortalecer las capacidades de gestión y administración de la fundación: Asegurar la sostenibilidad financiera y la eficiencia operativa y administrativa a través del buen uso y transparencia de los recursos.

Nuestras sólidas bases

Guiados por una sólida responsabilidad social y espiritual , tenemos el compromiso de hacer una diferencia positiva en las vidas de las comunidades que servimos

Nuestra Misión

Empoderar a niños y jóvenes más vulnerables de la ciudad de Cali mediante la enseñanza de las artes, proporcionándoles una formación integral que fortalezca sus habilidades y aptitudes. Nos comprometemos a orientarlos hacia proyectos de vida significativos, promoviendo la evangelización y cultivando valores sólidos para prevenir su exposición a la drogadicción y la delincuencia. Brindamos oportunidades y buscamos inspirar a cada uno de ellos, creando un entorno seguro y propicio para su desarrollo integral y un futuro lleno de posibilidades

Nuestra Visión

Ser reconocidos en el 2035 como una fundación católica líder en el fomento y la formación artística y cultural de niños y jóvenes para el año 2035. Aspiramos a ser reconocidos a nivel nacional por nuestro impacto positivo en la transformación social de comunidades marginadas en Cali, siendo un referente en la promoción del arte y la cultura como herramientas para el desarrollo humano.

Nuestro equipo de trabajo

Contamos con el mejor equipo de maestros y guías personales dotados con excelentes virtudes humanas y profesionales

Diana Sofia Sandoval C.

Docente de Violín

Eduardo Macias

Docente de Bajo-Ensamble

Diana Vanessa Perez C.

Docente de Iniciación Musical

Julian Camilo Quecano R.

Docente de Guitarra

Keylin

Administradora

Miguel Angel Bernal

Docente de Piano

Sharon
Yusty

Lider de Comunicaciones

Contamos con el mejor equipo de maestros y guías personales dotados con excelentes virtudes humanas y profesionales

Contribuimos al bienestar y desarrollo social de la comunidad juvenil a través de iniciativas artísticas sociales, promoviendo su desarrollo humano y espiritual, buscando el mejoramiento de la calidad de sus vidas

Contáctanos

+57 350 8874642

info@escueladeartesdonbosco.com

Lun-Vie:8:00am-5:30pm y  Sab:8:am-2:00pm

Copyright © Unisoft Co. Solution Provider Integrated